martes, 15 de enero de 2013

LOS AUDÍFONOS



Los audífono son aquellos aparato electrónicos que amplifican el sonido para posibilitar o mejorar la comunicación en los usuarios con dificultades auditivas. 
La finalidad de ellos es captar el sonido que se propaga por el medio, amplificarlo y estimular el oído por una de las vías existentes.
   
Encontramos diferentes tipos de audífonos, capaces de adaptarse a las necesidades de cada uno. Estos son:

Moldes o Adaptadores:
Tienen una gran influencia acústica en la adaptación del audífono, por lo que deben ser seleccionados específicamente para cada caso y tipo de pérdida de audición.

Los Amplificadores:
   Es el montaje electrónico que tiene como finalidad amplificar las señales eléctricas. Existen diferentes tipos:
·      Lineales: (amplifican toda señal de entrada por igual).
·      No lineales: (A.G.C) Llevan un control automático de salida.
·      Digitales: Procesan la señal de entrada para aumentar la calidad de la audición.
·      Pilas
·      Acumuladores

    Prótesis auditivas:
·    Retro-auriculares: Prótesis auditivas que van detrás del pabellón con un codo para conectar con el molde y éste con el conducto auditivo.
·  Gafas vía ósea: Mecanismo del audífono constituido dentro de una varilla, en la patilla de unas gafas.
·  Audífonos de bolsillo o convencionales: Compuestos de micrófono, amplificador y una fuente de energía que se alojan en un bolsillo del paciente y con un cable llegan al conducto auditivo.
·     Retro-auriculares: Prótesis auditivas que van detrás del pabellón con un codo para conectar con el molde y éste con el conducto auditivo.
·   Gafas vía ósea: Mecanismo del audífono constituido dentro de una varilla, en la patilla de unas gafas.
·      Intra-auriculares: Dentro del canal auditivo.
·      Audífonos digitales: Se procesa electrónicamente la señal de entrada, enfatizando el rango de frecuencias del habla humana, localizando y atenuándolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario